Diccionario Gráfico y Papelero – Glosario de Artes Gráficas / Terminología Gráfica
Glosario de Artes Gráficas / Terminología Gráfica
¿Qué son las artes gráficas? Las artes gráficas consisten principalmente en crear componentes visuales utilizando métodos como el dibujo, el grabado y la impresión. Se trata de una forma de expresión artística que combina elementos visuales y narrativos para transmitir mensajes y emociones.
PULPAS PARA PAPEL: Pulpa Materia fibrosa de celulosa de origen natura vegetal, preparada para la fabricación de papel y cartón.
PULPA MECANICA: Pulpa obtenida de madera u otros materiales de origen vegetal por medios exclusivamente mecánicos.
PULPA SEMI-QUIMICA: Pulpa obtenida de madera u otros materiales de vegetal mediante un ligero tratamiento químico que elimina solamente una parte de los componentes no fibrosos. Para separar las fibras sin necesidad de un tratamiento mecánico adicional.
PULPA QUIMICA: Pulpa obtenida de madera u otro material de origen vegetal por medio de un tratamiento químico, que elimina mayor parte de los componentes no fibrosos. Las fibras así obtenidas pueden generalmente ser fácilmente separadas sin necesidad de tratamiento mecánico adicional.
PULPA SODA: Pulpa química obtenida por digestión de la madera u otro material de origen vegetal licor-base de soda cáustica.
AL SULFATO o KRAFT: Pulpa química obtenida por digestión de la madera u otro material de origen vegetal con un licor que consiste esencialmente en una mezcla de soda cáustica y sulfuro de sodio y posiblemente con otros compuestos sulforosos.
PULPA SULFITO: Pulpa química derivada de madera u otro material origen vegetal por digestión de un licor de bisulfito (ácido) .
PULPA DE PAJA: Pulpa obtenida de pajas de cereales mediante diversos procesos.
PULPA DE TRAPO: Pulpa elaborada a base de desechos industriales textiles o telas usadas de origen vegetal o borra de algodón.
PULPA NO Blanqueada: Pulpa cuyo color natural no ha sido modificado después de obtenida por digestión.
SUSPENSION DE PULPA: Una suspensión acuosa de una o más y otros materiales desde la etapa de desintegración de la pulpa hasta cuando se forma la hoja de papel o de cartón en la maquina papelera.
CARGA: Polvo mineral fino, generalmente blanco, incorporado a suspensión acuosa.
MATERIAL DE RECUBRIMIENTO: Mezcla generalmente de mineral con uno o mas adhesivos, que se aplica a la superficie del papel o cartón (otros materiales tales como las materias colorantes, pueden también incorporarse a la mezcla).
ESTABILIDAD DIMENCIONAL: Comportamiento de un papel o cartón con respecto a sus dimensiones planas por las variaciones en su contenido de humedad.
DIRECCION DE LA FIBRA: El sentido de la fibra en una hoja de papel o cartón.
RECUBRIMIENTO: El proceso de cubrir la superficie de papel o cartón con una o más capas de material de recubrimiento.
CARTON: Papel de un peso básico sobre 350 g por m2.
CARTULINA: Papel de un peso básico sobre 150 g por m2 hasta 350 g por m2.
PAPEL: Aquel cuyo peso por m2 no excede de155 g.
PAPEL KRAFT NATURAL: Papel de alta resistencia mecánica hecho total o parciamente de pulpa sulfato no blanqueada.
PAPEL KRAFT BLANQUEADO: Papel hecho total o parcialmente a base de pulpa sulfato blanqueada.
CARTON DE FIBRA SOLIDA: Cartón de un peso base mínimo de 1.000 g por m2, generalmente comprende exterior de Kraft o material similar para manufactura de embalajes.
CARTON CORRUGADO: Cartón que consiste de una o varias hojas de papel acanalado pegado una hoja plana de papel o cartón se clasifica principalmente en las tres siguientes clases.
CARTON CORRUGADO UNA CARA: Estructura formada de una hoja de papel acanalado pegada a una hoja de papel o cartón.
CARTON CORRUGADO SIMPLE: Estructura formada de una hoja de papel acanalado entre dos hojas de papel o cartón.
CARTON CORRUGADO DOBLE: Cartón hecho de dos hojas de papel acanalado interpuestas y pegadas entre tres hojas de papel o catón.
CARTON PARA ENCUADERNAR: Cartón hecho regularmente a base de desperdicios de papel con espesores mayores 1 mm.
PAPEL DE CALAR: Papel suficientemente transparente para poder seguir la reproducción de un trazado.
PAPEL O CARTON ASILANTE: Papel o cartón que tiene ciertas propiedades (por ejemplo: alta resistencia eléctrica, durabilidad, ausencia de partículas metálicas conductoras de electricidad y uniformidad de espesor y formación), utilizado como aislante por la industria eléctrica.
CARTON FIELTRO: Cartón que contiene fibras textiles especialmente procesados para dar una textura suave y suelta .
PAPEL RECUBIERTO: Papel que ha sido sometido a un proceso de recubrimiento en uno o ambos lados.
PAPEL ACABADO A MAQUINA: Papel tratado en forma mecánica en una maquina papelera hasta obtener un acabado más uniforme y suave en amabas caras.
PAPEL NO ACABADO: Papel con una apariencia áspera en ambas caras después de fabricado sin ningún tratamiento de acabado.
PAPEL O CARTON SIN PROCESAR: Papel o cartón en hojas o bobinas o rollos antes de ser convertidos.
Nota: “Convertir” en este texto, significa por ejemplo, la impresión, cortado, etc.
PAPEL O CARTON GLASEADO: Papel o cartón al cual se le ha hecho uno o dos lados liso y glaseado por secado sobre cilindros pulidos de metal calentado.
FORMACION: Estructura fibrosa de una hoja de papel, la cual se aprecia a trasluz.
MARCA DE AGUA: Un diseño en el papel que puede verse a trasluz. Se obtiene durante la formación de la hoja húmeda en la malla de la maquina o en las prensas húmedas, por medio de un realce o patrón en relieve o en forma hueca.
MARCA DE AGUA EN FORMA DE LINEA: Una marca de agua continua consistente en líneas paralelas muy cercanas, generalmente asociadas con líneas en ángulos a estas.
BOBINAS O ROLLOS (DE PAPEL O CARTON): Hojas continuas de papel o cartón enrolladas sobre sí misma o sobre un núcleo.
RESMA: Un paquete de 500 hojas idénticas.
MANILLA: La vigésima parte de una resma.
PARTIDA: Es el conjunto de papeles o cartones de iguales especificaciones, que integran un pedido.
REMESA: Es la porción de la partida que se entrega en una sola vez.
LOTE: Es la cantidad de papel o cartón de características similares que responden a las mismas especificaciones de fabricación.
UNIDAD: Es cada una de las bobinas plataformas, fardos, paquetes, cajas o resmas que forma que forman un lote.
PAPEL ANTI-DESLUSTRE: Papel al que le ha sido incorporado ciertas sustancias que le dan a este la propiedad de proteger la superficie de metales brillantes contra el deslustre.
PAPEL ANTI-OXIDO: Papel en el que han sido incorporadas ciertas sustancias que le dan la propiedad de proteger la superficie de metales férricos contra el óxido.
PAPEL CREPE: Papel que ha sido sometido a rizamiento.
PAPEL IMPERMEABLE: Papel libre de pulpa mecánica, teniendo una alta resistencia a la penetración de grasa. La resistencia es obtenida por el batido fuerte que también da al papel la apariencia de pergamino vegetable.
PAPEL GLASSINE TRANSPARENTE: Papel obtenido de una pulpa fuertemente batida, y su subsiguientemente altamente súper satinado. Este es traslúcido y puede ser coloreado vuelto opaco en la existencias, es muy liso y brillante en los dos lados y sustancialmente impermeable a las grasas.
PAPEL GLASSINE SUPERFICIE LUSTROSA: La operación de impartir un lustre a la superficie del papel por medio de algún secado apropiado o proceso final a maquina.
PAPEL PARA AULADOR LAMINADO: Papel neutral sin tamaño con un alto poder dieléctrico proyectado para la manufactura de aisladores laminados.
PAPEL PARA TUBOS TEXTILES DE PAPEL: Papel proyectado para la manufactura de tubos usados para voltear el hilo dentro del hilado.
PAPEL O CARTON EMPASTADO: Papel o cartón después de la operación de empastamiento.
PAPEL VIDRIADO: Papel, la superficie del cual ha recibido un alto grado de acabado por tratamientos de un satinador de lámina vidriado.
PAPEL SUPER SATINADO: Papel que ha sido muy satinado en un supercantinador en orden de obtener una superficie aplanada y un brillo mayor que el del papel terminado la máquina.
PAPEL DE SEGURIDAD: Papel que incorpora características antifalsificantes para revelar alteraciones o intentos de alteración.
PAPEL PARA ZAPATOS: Cartón usado en la manufactura de los componentes de zapatos por ejemplo: pulpa de cuero, pulpa de madera mecánicamente bronceada o pulpa de cartón mezclada con marrón.
PAPEL CALIBRADO: Papel en el cual se ha experimentado el calibre.
PAPEL MARRON ALQUITRANADO: Papel de envolver, teniendo algún grado de impermeabilidad, consistente en una hoja de papel cubierto hoy impregnado con alquitrán o brea (cartón o madera) juventud o varias de esas hojas pegadas juntas.
PAPEL TRASLUCIDO: Papel que permite la parcial transmisión de luz, pero a través de los cuales los objetos sólo pueden ser distinguidos visualmente sólo cuando el papel es en contacto directo con ellos.
PAPEL TOILET: Papel proyectado para usos sanitarios
PAPEL O CARTON DE TRES CAPAS: Papel o cartón consistente de tres capas adjuntos combinadas junta durante la manufactura, mientras permanecen húmedas, sin el uso de adhesivo. Las capas combinados externas pueden ser de la misma composición.
PAPEL O CARTON DE DOS CAPAS: Papel o cartón consistente de dos capas combinada junta durante la manufactura mientras permanecen húmedas, sin el uso de adhesivo.
CARTON TRIPLICE: Cartón que consiste de tres capas surtida afieltradas juntas durante la manufactura. por presión mientras permanecen húmedas sin el uso de adhesivo
PAPEL SIN CALIBRAR: Papel en el cual se ha experimentado no calibradura.
PAPEL DE UNION: Dos hojas de papel de envolver pegadas juntos con betún timbreo materias similares.
PERGAMINO VEGETAL: Papel que ha adquirido por la acción de ácidos sulfúricos una textura continua. Esta textura en ambos le da un alto grado de resistencia a la penetración por grasa y lo vuelve resistente a la desintegración por agua a un punto de hervor.
PAPEL CON VENAS: Papel el cual enseña, dispersas en su superficie , una pequeña cantidad de fibras con un color o intensidad de colores diferentes del resto de la superficie.
PAPEL O CARTON ENCERADOS: Papel cartón tratado con parafina y por otras ceras impregnación aplicación de superficie.
PEPEL DE FUERZA HUMEDA: Papel así tratado para incrementar su fuerza de retención de humedad.
PEPELES DE DESECHO: Pedazo de papel o cartón desechos ya sea por conversión o después de usado el cual puede ser vuelto a usar como materia prima durante la manufactura.
PEPEL DE HOJA HUMEDA: Papel base preparado para calibradores de superficie hoy impregnación.
PAPEL CON ACABADO DE AGUA: Papel con un alto acabado obtenido mojado uno o los dos lados del tejido de un papel con agua, usualmente aplicado por un ductor en agua durante su paso por entre el montón.
MAQUINA DE CARTON MOJADO: Una máquina para producir hojas gruesas de cartón consiste de un alambre Fourdrinier o uno o más cilindros o vatios. El tejido al dejar una de las dos cosas mencionadas en enrollado de un rollo para que forme una lámina consistente de varias capas de la cual el grueso aumenta con el número de vueltas del rollo que se forma cuando el grueso es suficiente la capacidad corta y la tira suelta se quita de la máquina.
MAQUINA FOURDRINIER: Es una máquina para la producción de una hoja continua de papel o cartulina la cual se forma por drenaje sobre una gasa de alambre sin fin, unida conocido como parte (o tela) de alambre de la Fourdrinier. La hoja continua húmeda es entonces prensada y secada.
La parte de alambre y la prensa se conoce como final húmedo (o final de la humedad) de la máquina.
PARTE DE ALAMBRE DEL FOURDRINIER: Parte componentes de una máquina de papel o cartulina que consta de una correa o superior forma una superficie plana en la cual se forma la hoja y es parcialmente escurrida.
BASTIDOR RECTANGULAR: Es una armadura (bastidor marco) rectangular movible, la cual ajusta en el molde de alambre que se usa en la fabricación de papel a mano para prevenir que esto se desborde del molde.
MESA DE ARENA: Bateas o canales a través de los cuales fluyen una suspensión muy diluida de Stock. Esto elimina las impurezas pesada de la suspensión por gravedad, para cuyo propósito son a veces arregladas con obstáculos sumergidos. Obstáculo (bafles) en inglés quiere decir cualquier artificio que sirve para desviar o regular el flujo de un líquido (copiado del diccionario).
PRENSA ALISADORA: Máquina compuesta de rodillos sin filtro situado entre la última prensa principal de la máquina el primer cilindro de secado, mejorando la superficie de papel o cartulina haciéndola más igualada y suave por ambos lados y removiendo la marca de fieltro antes de comenzar el secado.
GALANDRIA DE FRICCION PARA GLASEAR: Es un tipo de calandria en la cual el papel pasa entre la rodilla de fibra comprimida y rodillo de metal más pequeño. Estos están engranados de tal forma que el más pequeño tiene la velocidad periférica más alta.
BASTIDOR DE TABLAS: Equipo fijo para retener el stock lateralmente en el alambre (tela metálica) durante la primera parte del drenaje. Este equipo se puede ajustar lateralmente según la anchura requerida del rollo de papel en la parte metálica de la fourdrinier.
BASTIDOR DE CORREA: Correas sin fin, generalmente rectangulares en sección cruzada que se mueven con la banda de alambre y sirve para el mismo propósito que los bastidores de tabla.
BASTIDOR DE CAJA DE SUCCION: Equipo fijo usado dentro de las cajas de succión para reducir el área de succión al ancho de la correa. Este equipo se puede ajustar lateralmente de acuerdo al ancho de rollo de papel.
PAPEL SIN CENIZAS: Papel que deja un residuo insignificante después de una combustión completa.
PAPEL DE TRAPO: Papel hecho principalmente de pulpa de trapo.
PAPEL TOTALMENTE DE TRAPO: Como el nombre lo indica ese papel hecho enteramente de pulpa de trapo aunque puede contener a accidentalmente una pequeña cantidad de fibra que no sea de trapo.
PAPEL ACABABADO DE AGUA: Papel con alto acabado obtenido por el humedecimiento de uno o ambos lados de la banda de papel como una película de agua, usualmente aplicada por conductores de agua durante su paso a través del montón.
LAMINADO: Papel o cartulina que ha sido pasada a través de una máquina conveniente para darle un grosor uniforme.
PAPAEL O CARTULINA IMPREGNADA: Papel o cartulina que ha absorbido una pequeña o gran cantidad de un producto determinado.
PULPA DE AIRE SECO: Pulpa cuyo contenido de humedad está aproximadamente en equilibrio con el de la atmósfera circundante.
COCCION: Tratamiento de los materiales fibrosos crudo por calor en la presencia de agua con aditivos químicos.
PREPARACION DE PAPEL O CARTULINA: Es la acción de llevar al papel o cartulina a un estado en el que el contenido de humedad y temperatura está en equilibrio con el de la atmósfera circundante.
MATIZ DEFICIENTE: Adjetivo aplicado al papel o cartulina cuyo color no está de acuerdo a uno establecido.
CONDENSACION: Defecto en el papel, en forma de grumos locales causados por disturbios de la formación de la trama húmeda. El apelotonamiento también puede ocurrir durante el calada estrellado dando lugar a áreas de gran transparencia huecos.
COMPOSICION DEL PAPEL: Naturaleza y proporciones de los componentes físicos y no filosóficos intuyen el papel; interminables por el análisis conveniente.
COMPOSICION DE LA FIBRA: Constituyentes fibrosos de papel y sus proporciones. La composición de la fibra se expresa corrientemente en porcentajes por peso, tomando el material filoso total del papel o cartulina como 100 partes.
BLANQUEADO OPTICO: Incorporación al papel de una sustancia casi incoloro que pueda convertir la luz ultravioleta en los visible.
EMPASTADO (ENGOMADO): Operación por la cual una o más hojas de papel, cartulina otro material son adheridas a toda la superficie de un papel o cartulina por medio de una sustancia decisiva apropiar.
BATIDO O REFINADO: Tratamiento mecánico de los materiales fibroso en un bastidor refinador, el cual modificas ciertas de sus características físicas para darle las propiedades necesarias para la manufactura de una calidad definida de papel o cartulina.
LIMPIADO: Operación encaminada a eliminar materias extrañas no deseada en la pulpa, papel, o cartulina, del stock o material crudo por medio de suspensión en agua.
Ejemplo: Limpiado por gravedad. Limpiado centrifugo. Limpieza por el paso través de orificios de tamaño determinado.
CORTADO: División de papel o cartulina en hojas.
ESCOGIDO: Examen de las hojas de papel o cartulina individualmente para que las defectuosas puedan ser separadas.
SECADO AL AIRE: Método usado para secar pulpa, papel o cartulina. El secado al aire en hojas generalmente se hace suspendiéndolos en medio del aire circulante. El secado al aire rollos se hace por contacto de aire caliente estado en una habitación en el túnel.
BATIDOR O REFINADOR: Refinador máquina de cierto tipo destinada a conferir, por medios mecánicos, sobre las pulpas en suspensión acuosa las cualidades necesarias para fabricar un papel o cartulina de características definidas. Ejemplos: refinador cónico, refinador de disco, batidor etc. Esta maquina también se usa en la fabricación de pulpas.
DICCIONARIO GRAFICO Y PAPELERO
Parte de la terminología gráfica coinciden con definiciones aprobadas por NORVEN
1. PULPA DE ALTO RENDIMIENTO: Pulpa química con alto contenido de lignina.
2. PULPA DE MADERA: Pulpa de madera o tenía por diversos procesos.
3. PULPA DE ARBOLES CONIFEROS: Pulpa de fibra larga obtenida de árboles con mi coníferos..
4. PULPA DE ARBOLES FRONDOSO: Pulpa de árboles frondosos. Generalmente obtenida de maderas dura.
5. PULPA DE HIERBAS O SIMILARES: Pulpa obtenida de las hojas, tallos de hierbas y cañas.
6. PULPA DE BAGAZO DE CAÑA: Pulpa obtenida del bagazo de caña utilizando generalmente la soda cáustica como agente químico y trastada dije sectores continuos o por cargas.
7. PULPA DE ESPARTO: Obtenida de esparto generalmente.
8. PULPA BLANQUEADA: Pulpa con alto grado de blancura obtenida por tratamiento químico posterior
9. PULPA SEMI-BLANQUEADA: Pulpa parcialmente una que ha obtenido por moderado tratamiento químico posterior.
10. BLANQUEO: Destrucción o modificación aún mayor o menor grado de los componentes naturales que dan color a las pulpas.
11. ALUMBRE: Un término comúnmente usado en forma incorrecta para los fabricantes de papel para identificar al sulfato de aluminio.
12. SHIVES: Fragmentos gruesos de materiales fibrosos presente en la pulpa.
13. HOJA (DE PAPEL O CARTON): Una pieza de papel o cartón generalmente de forma rectangular.
14. ROTO: Desecho de papel o cartón producido durante el proceso fabricación normalmente este es el repulpado.
15. FORMACION: La manera en la cual se distribuyen colocan y entremezclan las fibras constituyentes de las hojas.
16. MUESTRA (ESPECIMEN): Una hoja representativa tomada durante la fabricación muestreo.
17. HOJA ESTANDAR: Una muestra estándar que sirve como referencia para el fabricante del cliente.
18. POLVILLO: Son partículas de las hojas secas separadas por simple agitación, fracción o corte.
19. DESPRENDIMIENTO: Desgarre de partículas superficiales de la hoja, cuando la decisión de vida a una fuerza externa aplicada, es mayor que la cohesión superficial del papel o cartón.
20. AMPOLLAMIENTO: El levantamiento de zonas superficiales de la hoja, cuando la decisión de vida a la aplicación de una fuerza externa es mayor que la decisión interna del papel o cartón.
21. DOBLE CARA: Una diferencia no intencionada en ambas caras de una hoja de papel o cartón. Esta diferencia puede ser en el grado de textura o en su característica física.
22. MARCA DE MAYA: La impresión dejada en el papel cartón por la malla sobre la cual se forma la hoja.
23. RECORTES: Pedazos de papel o cartón producido durante el proceso de conversión y que sólo son utilizables para repulpar.
24. SOBRANTE DE ANCHO PERDIDO: Una parte de la hoja obtenida durante el proceso cuyo tamaño, necesario para complementar el ancho de la máquina es menor que el ordenado, pero superficialmente grande como para darle otros usos que no sean el del repulpado.
25. LADO MAYA: La cara de una hoja de papel o cartón que estuvo en contacto con mal con la malla durante la fabricación.
26. LADO FIELTRO: La cara una hoja de papel o cartón opuesta al lado de la malla.
27. PESO BASE: El papel o cartón expresado en ese por m2. Determinado bajo condiciones normalizadas.
28. CALIBRE: El espesor de un papel o cartón medido bajo condiciones normalizadas.
29. ENCOLADO: La adición de materiales, bien sea a la suspensión acuosa o a la superficie del papel cartón a fin de aumentar su resistencia a la penetración espontánea de líquidos acuosos (en particular a la tinta) y evitar el esparcimiento de esos líquidos.
30. RECUBRIMIENTO: Cualquier operación consistente en la aplicación de una cubierta de material apropiado sobre la superficie del papel o cartón.
31. SATINADO: Un proceso llevado a cabo sobre papel o cartón, por lo menos parcialmente secado destinado a mejorar su acabado suavidad. Se hace mediante el uso de la calandria.
32. CREPADO: La operación de rizar una hoja de papel para aumentar su facilidad de alargamiento y adaptabilidad.
33. CALANDRIA: Una máquina que consiste esencialmente de un cierto número de cilindros superpuesto, de los cuales uno sólo tiene fuerza motriz.
34. SUPERCALANDRIA: Un tipo de calandria en el cual algunos cilindros son de fibra comprimido y lo otro de metal.
35. CARTON DE PULPA DE PIEL: Un cartón hecho generalmente en una máquina y cartonera intermitente que contiene por lo 50% de piel.
36. PAPEL BASE: Papel o cartón para conversión por revestimiento o impregnación en algunos países este término se usa también para papeles a los cuales se añade una capa de otro material (aluminio plástico etc.).
37. CARTON DE PULPA MECANICA: Cartón hecho principalmente a base de pulpo mecánica de madera .
38. CARTON YUTE: Cartón fabricado con papeles de desechos algunas veces por adición de pulpas.
39. PAPEL REFORZADO: Papel reforzado con hilos o telas para mejorar su resistencia mecánica.
40. PAPEL DE ENVOLTURA: Papel delgado y relativamente resistente hecho para envolver.
41. PAPEL IMPERMEABLE: Papel que tiene una alta resistencia a la penetración de la humedad.
42. PERGAMINO VEGETAL: Papel que ha adquirido una textura uniforme por la acción del ácido sulfúrico. Esta textura le da un alto grado de resistencia a la penetración a las grasas, así como también nombrado tal resistencia a la desintegración por agua.
43. PAPEL PARA PERIODICOS: Papel sin encolar, con un mínimo de 80% de pulpa mecánica, destinado a la impresión de periódicos.
44. PAPEL SATINADO: Papel que ha sido satinado.
45. PAPEL CALANDRADO: Papel que ha sido calandrado a fin de obtener una superficie más suave y un brillo mayor que lo obtenido en el papel acabado a máquina.
46. IMITACION DE PAPEL COUCHE: Papel con alto contenido de carga y altamente satinado, para darle un acabado superficial imitando al papel recubierto.
47. PAPEL TRASLUCIDO: papel que permite la transmisión parcial de luz, pero a través del cual los objetos sólo pueden distribuirse visualmente, cuando el papel está en contacto directo con ellos.
48. PAPEL CREPE: Papel que ha sido sometido al crepado.
49. PAPEL RESISTENTE CUANDO HUMEDO: Papel tratado químicamente de conservar resistencia física al humedecerse.
50. TAMAÑO SIN REFILAR: El tamaño de una hoja de papel sin refilar, suficientemente grande para permitir de el tamaño ajustaban los requerimientos.
51. TAMAÑO REFILADO: El tamaño de una hoja de papel lista para usarse.
52. PAPEL RESISTENTE A LA GRASA: Cualquier papel con resistencia a la penetración de grasas en grado apreciable.
53. PAPEL EMBREADO: En breve al lado de la resistencia la penetración de la humedad consistente de uno varias hojas de papel cubiertos o impregnadas con cual con alquitrán asfalto.
54. PAPEL EMBREADO REFORZADO: Papel de dos hojas laminadas con alquitrán, brea, asfalto, materiales similares, entre los cuales se coloca otro material para aumentar la resistencia mecánica.
55. PAPEL O CARTON PARAFINADO: Papel o cartón tratado con parafina o u otras ceras por impregnación aplicación o superficial.
56. SOBRES O ENVOLTORIOS PARA CORRESPONDENCIA: Una funda plana generalmente de forma rectangular hecha de una hoja de papel. Esta hoja está doblada en tal forma que queda como frente plano y la parte posterior tiene cuatro hojas plegadizas generalmente tres de ellas están pegadas (ocasionalmente dos) y la última, engomada o no, sirve para cerrar. Esta hoja puede estar a lo largo o en el tope del sobre. En el frente puede tener una ventana transparente.
57. FICHA DE ARCHIVO: Una ficha de cartón papel rígido de calidad apropiada, usada para anotar datos en sistema de archivo .
58. MATRIZ (STENCIL): Papel de estructura especial impregnado y/o cubierto como preparación adecuada para la reproducción, mediante equipos especiales de texto o modelos que han sido impresos en el. en forma que permita el paso de tinta. la impresión generalmente obtenida por medio de una máquina de escribir en forma manual con un lápiz apropiado, o por proceso fotoquímicos.
59. FACTOR DE REVESTIMIENTO: El cociente obtenido de la resistencia revestimiento (expresado en gramos de fuerza por cm2) y el peso básico del papel o cartón (expresado en gramos por cm2) determinado por los métodos normalizados.
60. DRENAJE: La proporción del agua de disolución recuperada de una muestra de pulpa por filtración medida por un método normalizado.
61. RETENCION DE RESISTENCIA CUANDO HUMEDO: La relación entre una propiedad dada de resistencia de un papel o cartón seco el mismo húmedo medido bajo condiciones normalizadas.
62. CONTENIDO DE HUMEDAD SOBRE LA MUESTRA SECADA EN ESTUFA: La pérdida en peso de una muestra secada hasta peso constante bajo condiciones normalizadas, expresadas como porcentaje del peso constante obtenido.
63. CONTENIDO DE CENIZAS: El porcentaje de residuos de muestra que queda después feliz de incinerarlo hasta peso constante, determinado de acuerdo condiciones normalizadas.
Directorio Gráfico y Papelero de Venezuela
Autor: FG Ediciones Digital – Caracas, 09 de Marzo 2020
Comentarios
Comments are not allowed